Parques Nacionales Parques Naturales Parques Rurales Reservas Naturales Integrales
Reservas Naturales Especiales Monumentos Naturales Paisajes Protegidos Sitios de Interés Científico
Paisaje Protegido de La Geria (L-10)
S. Cozzi


  "Paisaje agrario de gran belleza"


Características generales: la Geria es un paisaje singular, cargado de tipismo y de notoria belleza donde hombre y naturaleza coexisten de forma armónica. Tienen sistema particular de cultivos de viñas y frutales, donde no faltan elementos singularizados de interés geomorfológico y geológico como conos, lagos de lava, cuevas, etc. La cueva de los Naturalistas, que discurre bajo sus lavas, es una estructura geomorfológica representativa de la geología insular de gran valor estético y bien conservada.

Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como Parque Natural de La Geria y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como paisaje protegido.

Otras protecciones: este espacio ha sido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA), según lo que establece la directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres. Al encontrarse dentro de este espacio el monumento natural de la Cueva de los Naturalistas, existe un sector de la superficie de este espacio que está declarado área de sensibilidad ecológica.

Relación con otros espacios: bajo una porción de su superficie discurre el monumento natural de La Cueva de Los naturalistas y el sector oeste del espacio limita con el parque natural de Los Volcanes.


SituaciónIsla: Lanzarote

Municipios: Yaiza, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Teguise.

Superficie: 5255,4 hectáreas.

Población: en el interior del espacio protegido encontramos siete entidades de población Masdache, con 169 habitantes; Vega de Tegoyo, con 69 habitantes; La Asomada, con 39 habitantes; Conil, con 79 habitantes; Mozaga, con 37 habitantes; La Geria, con 22 habitantes y El Islote-Casa de la Florida, con 182 habitantes.

 

© 2000.Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
© Reservados todos los derechos.
Mas información: medioambiente@gobiernodecanarias.org
Página InicialRed CanariaNatura 2000Vida SilvestreNoticiasBúsquedaMapa