Parques Nacionales Parques Naturales Parques Rurales Reservas Naturales Integrales
Reservas Naturales Especiales Monumentos Naturales Paisajes Protegidos Sitios de Interés Científico
Reserva Natural Integral de Los Islotes (L-1)
Montaña Clara. Archipiélago Chinijo              J.M. Moreno


  "Paisaje natural de excepcional valor científico"


Halcón de Eleonor (Falco eleonorae)              S. Cozzi

Características generales: los islotes situados al norte de Lanzarote conforman un paisaje de gran belleza y particulares características, al tiempo que constituyen elementos geomorfológicos de notoria singularidad y representatividad por el hábitat que contienen. Poseen un formidable valor científico al albergar muchas especies amenazadas y protegidas por diversas disposiciones legales nacionales e internacionales. Para la aves se trata de una zona de nidificación y refugio de gran importancia -así reconocida por la UE-, con una alta concentración de especies marinas y terrestres, tanto autóctonas como migratorias. En casos como el del paíño pechialbo, la totalidad de sus efectivos en el archipiélago nidifican en esta reserva. La existencia en algunos puntos de yacimientos paleontológicos añaden más interés científico a este espacio.

Jopo o rabo de cordero (Cistanche phelipaea)    S. CozziDeclaración: este espacio forma parte del que fue declarado por el Decreto 89/1986, de 9 de mayo, de Declaración del Parque Natural de los Islotes del Norte de Lanzarote y de los Riscos de Famara y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como reserva natural integral

Otras protecciones: este espacio forma parte del parque natural del Archipiélago Chinijo y ha sido reconocido junto con éste como zona de especial protección para las aves (ZEPA) según lo que establece la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de la Aves Silvestres.

Relación con otros espacios: esta reserva se encuentra incluida dentro del parque natural del Archipiélago Chinijo.


SituaciónIsla: Lanzarote

Municipios: Teguise.

Superficie: 165,2 hectáreas.

Población: ninguna.

 




BiodiversidadRed CanariaNatura 2000Vida SilvestreNoticiasSearchMap