"Constituye un elemento emblemático de gran
interés científico"
Características generales: constituye un
elemento emblemático de gran interés científico destacando sus
particulares características geomorfológicas que definen un paisaje
de gran belleza, siendo un hito referencial del territorio que
ocupa. Alberga además una muestra representativa de hábitats
eólicos, con especies exclusivas como la violeta del Teide.
Declaración: fue declarado por
el Decreto de 22 de enero de 1954, como parte del parque nacional
de las Cañadas del Teide, y reclasificado como parte del parque
nacional del Teide por la Ley 5/81, de 25 de marzo. En la Ley
4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales
y de la Flora Fauna Silvestres, se volvió a reclasificar de nuevo
dentro del parque nacional, en la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias,
se declaró además como monumento natural.
Otras protecciones: todo el monumento es por
definición área
de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Relación con otros espacios: se encuentra
dentro del parque
nacional del Teide.
Isla: Tenerife
Municipios: La Orotava, Icod, Guía de
Isora y Santiago del Teide.
Superficie: 3606,7 hectáreas.
Población: ninguna.