"Los grandes acantilados perfilan un paisaje de
gran belleza"
Características generales: este espacio
contiene una excepcional belleza derivada del paisaje acantilado y
abrupto de alta valoración estética; constituye un elemento
geomorfológico singular, representativo de la costa norte de las
islas. Cuenta también con un interés científico destacado debido a
la presencia de especies amenazadas y protegidas tanto de la fauna
como de la flora), siendo en algunos sectores lugar de importancia
por la presencia o nidificación de algunas especies.
Declaración: fue declarado por la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias, como paraje natural de interés nacional de Acantilado del
Sauzal y Tacoronte, y reclasificado a su actual categoría por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de
Canarias.
Otras protecciones: con la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias,
se establecen dos sectores como áreas de sensibilidad ecológica, una
en el extremo suroeste y otra en el extremo noreste del espacio.
Relación con otros espacios: ninguna.
Isla: Tenerife
Municipios: La Orotava, Santa Úrsula,
La Victoria, La Matanza, El Sauzal y Tacoronte.
Superficie: 401 hectáreas.
Población: en el interior del espacio
protegido se encuentra la entidad de población de Casas del Caletón,
con 58 habitantes.