Parques Nacionales Parques Naturales Parques Rurales Reservas Naturales Integrales
Reservas Naturales Especiales Monumentos Naturales Paisajes Protegidos Sitios de Interés Científico
Parque Rural de Teno (T-13)
S. Cozzi


  "Paisaje que refleja una estrecha relación entre el hombre y la naturaleza"


I. Izquierdo

Características generales: este macizo montañoso alberga abundantes valores de interés científico con cuantiosas masas forestales en las cumbres, las cuales ejercen un papel importante en la captación de aguas y la protección de los suelos. Los bosques son sobre todo comunidades de laurisilva, importantes por su carácter relíctico, su escasez y su gran biodiversidad endémica. Dicha importancia se expande también a las comunidades vegetales más xéricas de la zona baja y las de carácter rupícola. Entre las especies endémicas y amenazadas hay algunas que se circunscriben exclusivamente a Teno, y otras que encuentran aquí zonas de importancia vital para su biología (palomas de laurisilva, águila pescadora, etc.). Las estructuras geomorfológicas están igualmente bien representadas, con espectaculares barrancos, abruptos acantilados y elementos de interés científico que configuran un peculiar paisaje lleno de contrastes y belleza. A tales valores, hay que sumar aquellos de tipo cultural derivados de la importancia arqueológica de la comarca, con pueblos donde la arquitectura tradicional todavía marca la tónica edificatoria.

J. L. MartínDeclaración: fue declarado por Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como parque natural de Teno, y reclasificado a su actual categoría por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.

Otras protecciones: este espacio ha sido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA), según lo establecido en la directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de las Aves Silvestres. Dentro del mismo se encuentra el monte de utilidad pública nº 11 «Aguas y Pasos».

Relación con otros espacios: un pequeño sector del espacio limita al noreste con el sitio de interés científico de Interián y al sureste, con la reserva natural especial del Chinyero.


SituaciónIsla: Tenerife

Municipios: Buenavista, los Silos, Santiago del Teide y El Tanque.

Superficie: 8063,6 hectáreas.

Población: incluye cinco entidades de población, Los Carrizales con 61 habitantes, Masca con 161 habitantes, El Palmar con 620 habitantes, Las Portelas con 415 habitantes y Teno Alto con 138 habitantes.

 

© 2001. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
Reservados todos los derechos.
Página InicialRed CanariaNatura 2000Vida SilvestreNoticiasBúsquedaMapa