"Refugio de alto valor estratégico para algunas
especies amenazadas de Canaria"
Características generales: los roques
constituyen un enclave de gran interés científico, geológico y
geomorfológico en buen estado de conservación que destacan por
tratarse de elementos singularizados de valor paisajístico. Alberga
poblaciones de especies amenazadas y protegidas por normativa
regional y convenios internacionales, como el corazoncillo (Lotus
maculatus); constituye además una muestra representativa de
hábitat de islote y es una zona de vital importancia para especies
como el lagarto (Gallotia galloti insulanagae), que tiene
aquí su única población conocida, y para algunas aves.
Declaración: fue declarado por la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias, como parte del parque natural de Anaga, y reclasificado a
su actual categoría por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de
Canarias.
Otras protecciones: la reserva es por
definición área
de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo
indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. El
espacio ha sido declarado también como zona
de especial protección para las aves (ZEPA),
según lo establecido en la directiva 79/409/CEE
relativa a la Conservación de las Aves Silvestres.
Relación con otros espacios: está dentro del
parque
rural de Anaga.
Isla: Tenerife
Municipios: Santa Cruz de Tenerife.
Superficie: 10 hectáreas.
Población: ninguna.