Monumento
Natural Castillejos de la Bienvenida | ||
El Monumento
Natural de Los
Castillejos de la Bienvenida se creó por el
Decreto 208/1999,
de 5 de octubre, por el que se declara el Monumento Natural de "Los
Castillejos Volcánicos de la Bienvenida" (DOCM nº 64, de 8/10/99).
y cuenta con una superficie de 197
hectáreas.
Los Castillejos de la Bienvenida, ubicados en el término municipal de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), constituyen uno de los mejores ejemplos de pitones volcánicos asociados con lavas en la zona volcánica del Campo de Calatrava. El área volcánica está definida por una fisura eruptiva con una longitud de un kilómetro de la que surgieron tres centros eruptivos (castillejos), que se elevan varias decenas de metros sobre las pizarras encajantes, y por una colada que surgió del conducto principal. Al alto valor geomorfológico y paisajístico se suma una interesante avifauna ya que constituye zona de campeo de especies protegidas de aves rapaces como Buitre negro, Buitre leonado, Águila Real y Milano real entre otras. Además, el espacio
alberga el yacimiento arqueológico de poblado romano ubicado en el centro
volcánico del sureste, declarado Bien de Interés Cultural, en el cual se
han detectado tres culturas superpuestas -tartésica, ibérica y romana-,
conservándose aún la cantera romana de los Castillejos, así como otras
sepulturas árabes en el mismo lugar. |
Ampliar foto | |
|
Protección de datos |