Resumen de actividades

    El 8 de Octubre de 1996 se crea el Centro de Restauración Forestal y Educación Ambiental, organismo dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Ciudad de Ceuta.

    Las instalaciones del CERFEA se encuentran situadas en el antiguo vertedero de Benzú, en la Carretera de Benzú-García Aldave. La superficie total aproximada del Centro es de 20.000 m² . Sobre esta superficie se asientan una granja-escuela, con un superficie de 100 metros c.; un modulo de 250 m² dividido en 2 pequeños almacenes, 2 aulas dedicadas a la educación ambiental, oficinas y servicios.

    Las líneas básicas de trabajo del Centro de Restauración Forestal y Educación Ambiental se pueden dividir en tres grandes apartados: educación ambiental, actuaciones directas sobre el Medio Natural y Asesoramiento Técnico en temas relacionados con el Medio Natural.

    El personal del CERFEA está compuesto por un coordinador, cuatro biólogos, que componen el equipo técnico, ocho operarios seleccionados entre los 60 alumnos-trabajadores de la Escuela-Taller y tres vigilantes.

    Actualmente se esta construyendo un invernadero de unos 1.000 m², financiado por la iniciativa comunitaria Interreg II, que además de aumentar sensiblemente la cantidad de plantas dedicadas a la repoblación, de las 25.000 actuales a unas 120.000; mejorará las condiciones en las que estas crecen. Alcornoques, castaños, adelfas, palmito, acebuche, algarrobos... ocuparan mayoritariamente las instalaciones del invernadero. Este contará con una zona de plantación al aire libre, sujeta a condiciones climatológicas variables, y una zona de cultivo bajo plástico con condiciones estables de cultivo.

    Si bien los gastos de funcionamiento del CERFEA se efectúan con cargo al presupuesto de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, sueldos y salarios se cargan al presupuesto de la acción N-4 del Fondo Social Europeo. A través del CERFEA se ha conseguido la inserción laboral de un conjunto de personas que provienen de una escuela-taller, caso realmente único en Ceuta.

    En el futuro, y si la continuidad del proyecto lo permite, podrían verse aumentadas las líneas de trabajo del CERFEA con, por ejemplo: la instalación de un Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, ya en proyecto, el desarrollo de un Aula de Interpretación de la Naturaleza, la creación de instalaciones que permitieran que nuestra Granja-Escuela acogiera a visitantes durante varios días.