REFUGIO NACIONAL DE CAZA
DE LAS ISLAS CHAFARINAS
El pequeño archipiélago de las Chafarinas,
situado a dos millas al norte del pueblo marroquí de Ras El Ma
y a veintisiete de la ciudad de Melilla, constituye uno de los
últimos reductos casi vírgenes del Mediterráneo. Está formado
por tres islas de origen volcánico: la Isla del Congreso,
cuyas costas rocosas y escarpadas, en su mayoría
impracticables, la convierten en un refugio ideal para
numerosas especies, la Isla de Isabel II que es la única
actualmente habitada, y la Isla del Rey, la de menor
superficie y de perfil más irregular. Sobre esta isla se
localizan en primavera centenares de parejas de gaviotas que
construyen sus nidos en ella.
Debido a su condición de aislamiento y su
configuración rocosa, es uno de los lugares preferidos por
ciertas especies de aves consideradas hasta hace poco en
peligro de extinción: la pardela cenicienta (Calonectris
diomedea), el águila pescadora (Pandion haliaetus),
el ave rapaz con mayor peligro de desaparición de todo el
territorio español dada su extrema sensibilidad a la presencia
humana, y la gaviota de Audouin (Larus audouinii).
A pesar de la indiscutible importancia de la
presencia de estas especies de aves, quizá la mayor riqueza
ecológica del archipiélago resida bajo sus aguas: las Islas
Chafarinas constituyen uno de los últimos reductos vírgenes
del Mediterráneo, que alberga representantes de todos los
grupos animales marinos, y que se ha mantenido a salvo gracias
a la escasa presencia humana.
Esta fauna marina, muy influenciada por las
corrientes atlánticas que penetran por el Estrecho, se reparte
en los tres tipos de fondos representados en Chafarinas: los
acantilados rocosos, las praderas de Posidonia oceanica
y los fondos fangosos.
Datos
generales
Provincia:
Melilla.
Superficie total: el área marina
protegida cubre más de 250 ha; 54,6 ha son
terrestres.
Islas incluidas: Congreso, Isabel II y
Rey Francisco I.
Titularidad de los
terrenos: pública (100%).
Legislación:
Real Decreto 1115/1982, de 17 de abril de
creación del Refugio Nacional de Caza de las Islas
Chafarinas.
Zona de interés para la Defensa Nacional
(Ley 8/75, de 12 de marzo) por la Real Orden Circular de 20
de octubre de 1902.
Otras figuras de protección:
Zona de Especial Protección para las Aves
(ZEPA).
Parte de la Red Natura
2000.
Planificación:
1. Comisión de coordinación. Las instituciones implicadas en la gestión,
Ministerio de Defensa y OAPN, man-tienen contacto permanente
a través de la Subdirección General de Planificación y
Control del Ministerio de Defensa y el funcionario
responsable por parte del OAPN.
2. Planes: Programa de conservación de la
gaviota de Audouin (Larus audouinii).
volver